Lima en un día: cinco museos para amantes del arte y la historia

https://peruexplorereusdev.blob.core.windows.net/media/articles/lima-cinco-museos-para-amantes-del-arte-y-la-historia/lima-cinco-museos-para-amantes-del-arte-y-la-historia.jpg

Lima, también conocida como la Ciudad de los Reyes, fue fundada el 18 de enero de 1535 por el conquistador español Francisco Pizarro. Recibió este nombre en honor al emperador Carlos V y a su madre, la reina Juana.

Está situada en el valle del río Rímac, junto a la costa del océano Pacífico. Debido a su ubicación geográfica estratégica, fue elegida por los españoles como capital del Virreinato del Perú, y con el paso del tiempo se consolidó como la actual capital de la República del Perú.

Antes de la llegada de los conquistadores, los pueblos originarios de la zona —especialmente los yungas— ya conocían este territorio con el nombre de "Limac", término que influenció el nombre actual de la ciudad.

Hoy en día, Lima es una metrópolis vibrante que combina historia, tradición y modernidad. Entre sus principales atractivos turísticos se destacan el Centro Histórico —declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO— y distritos emblemáticos como Barranco, conocido por su ambiente bohemio; Miraflores, por su actividad comercial y vistas al mar; San Isidro, con su perfil empresarial y áreas verdes, el moderno distrito de San Borja, con su infraestructura cultural y el señorial Pueblo Libre con sus museos.

Visita cinco museos en un día

Puedes realizar el siguiente recorrido por Lima para visitar cinco museos en un solo día. Están ubicados en el centro de la ciudad.

Museo de sitio Bodega y Quadra

Inaugurado en el año 2012, esta ubicado en el Centro histórico de la cuidad de Lima, este museo brinda una mirada profunda y enriquecedora a las costumbres, tradiciones y formas de vida de la sociedad limeña durante los siglos XVII, XVIII y XIX. Su exposición permite comprender la evolución cultural, social y cotidiana de Lima en una etapa crucial de su historia.

El museo está situado sobre uno de los yacimientos arqueológicos más significativos de la ciudad, el cual ha sido reconocido oficialmente como Patrimonio Cultural de la Nación debido a su valor histórico y patrimonial.

Lleva el nombre de Juan Francisco de la Bodega y Quadra, destacado personaje histórico y antiguo propietario del terreno donde actualmente se levanta la edificación. Su legado se mantiene vivo a través de este espacio cultural, que busca preservar y difundir la memoria histórica de Lima y sus habitantes.

Ubicación: Jirón Ancash 213, Lima  

Teléfono: (01) 6321300 anexo 1784

Horario: De martes a domingo de 10.00 am. a 6 pm.

Admisión: S/ 10.00

Se puede comprar las entradas ingresando al portal Tu Boleto Cultura

msbodegayquadra@munlima.gob.pe

Museo de arte de Lima (MALI)

MALI se encuentra ubicado en el histórico Palacio de la Exposición, en el distrito de Lima, capital del Perú. Es considerado uno de los museos más importantes del país, tanto por la calidad de sus colecciones como por su valor cultural. Este emblemático museo ocupa una superficie de aproximadamente 4,500 metros cuadrados y fue fundado en el año 1959, abriendo sus puertas al público en 1961. Desde entonces, se ha consolidado como un referente en la preservación, estudio y difusión del arte peruano.

El MALI alberga una vasta colección que abarca más de 3,000 años de historia del arte en el Perú, desde las culturas precolombinas hasta las expresiones artísticas contemporáneas. Sus salas permanentes presentan una cuidada selección de obras maestras representativas de diversas épocas, entre las que destacan las colecciones de arte precolombino, arte virreinal (colonial), arte republicano, arte moderno.

Además, el museo organiza exposiciones temporales de alto nivel, así como actividades educativas, talleres y conferencias, con el fin de acercar el arte a todo tipo de público y fomentar la valoración del patrimonio cultural peruano.

Ubicación: Parque de la Exposición, Av. 9 de diciembre 125, Lima – Perú

Teléfono:  969 046 254

Horario: De martes a domingo de 10.00 am. a 6.00 pm.

 sábado de 10.00am. a 5.00 pm          

Admisión:
S/ 15.00 S/ 40.00
Estudiantes mayores de 8 años Docentes acreditados Docentes extranjeros
S/ 7.50 S/ 7.50 S/ 15
Niños menores de 8 años y adultos mayores de 65 años  gratis               

Se puede comprar las entradas ingresando a mali.pe 

 Museo de sitio Huallamarca

Conocida también como la Huaca Huallamarca, esta impresionante pirámide trunca de aproximadamente 19 metros de altura se levanta en el corazón del distrito de San Isidro, en Lima, Perú. Con una estructura escalonada de tres niveles, esta construcción prehispánica fue antiguamente conocida como "Pan de Azúcar" debido a su forma característica.

La huaca fue oficialmente inaugurada como sitio arqueológico el 11 de agosto de 1960 y, desde entonces, se ha convertido en un importante testimonio del pasado ancestral de la región. Su uso data desde el periodo formativo, aproximadamente desde el año 200 a. C., hasta el periodo Inca, alrededor del año 1100 d. C., lo que indica una ocupación continua de más de 1,300 años.

Durante las investigaciones arqueológicas realizadas en el sitio, se hallaron diversos contextos funerarios tanto en el interior como en los alrededores de la huaca. Además, se encontraron numerosos restos materiales que permiten reconstruir aspectos de la vida cotidiana, ceremonial y funeraria de las culturas que habitaron el lugar. Entre estos hallazgos destacan restos orgánicos, textiles finamente elaborados, piezas cerámicas, minerales, así como restos óseos tanto humanos como animales.

La Huaca Huallamarca no solo representa un monumento histórico de gran valor arquitectónico y cultural, sino que también constituye un espacio de conexión con las raíces milenarias del Perú precolombino. Este Museo es administrado por el Ministerio de Cultura. 

Ubicación: Avda. Nicolas de la Ribera 201, Distrito San Isidro, Lima – Perú

Teléfono: (01) 2224124

Horario: De martes a sábado y primer domingo de cada mes, de 9: 00 a. m. 5.00  pm.        

Admisión: Estudiantes de educación superior: S/.3.00

 Estudiantes de educación escolar: S/.1.00

 Boleto especial Adultos mayores de 60 años, servicio militar voluntario, profesores y adultos con habilidades especiales S/. 2.50       

 Boleto especial Estudiantes con habilidades especiales: S/.1.50

 Boleto especial Menores de edad con habilidades especiales: S/.0.0

Se puede comprar las entradas ingresando al portal Tu Boleto Cultura

Museo nacional de arqueología, antropología e historia del Perú

El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú fue fundado en el año 1822, lo que lo convierte en el museo más antiguo del país. Está ubicado en el histórico Palacio de la Magdalena, frente a la emblemática Plaza Bolívar, en el distrito de Pueblo Libre, Lima. Actualmente, es administrado por el Ministerio de Cultura del Perú.

Este importante recinto cultural alberga una vasta y valiosa colección de objetos que constituyen verdaderos tesoros de la historia peruana. Entre sus piezas más destacadas se encuentran las célebres Manos Cruzadas de Kotosh, la majestuosa Estela Raimondi de la cultura Chavín, el imponente Obelisco Tello, así como finísimos mantos de la cultura Paracas. Además, cuenta con una sobresaliente muestra de arte virreinal, donde predominan pinturas pertenecientes a la reconocida Escuela Cuzqueña.

Este museo cuenta con visita virtual.

Ubicación: Plaza Bolívar, Distrito Pueblo Libre, Lima – Perú

Teléfono: (01) 3215630

Horario: De martes a domingo de 9.00 am. a 7.30 pm.

Admisión: La entrada es gratuita

Museo larco

El Museo Rafael Larco Herrera, también conocido como Museo Larco, fue fundado en el año 1926 por Rafael Larco Hoyle. Está situado en una casona virreinal del siglo XVIII, ubicada en el distrito de Pueblo Libre. Alberga una colección de aproximadamente 45,000 piezas arqueológicas, entre las cuales se encuentran objetos de oro y otros metales valiosos. Destaca un recipiente Chimú de oro y plata que representa el sol —símbolo del día, la temporada seca y lo masculino— y la luna —símbolo de la noche, la época húmeda y lo femenino.

Su colección incluye huacos de diversas culturas precolombinas de la Costa Norte, como las culturas Moche y Chimú, entre otras. Entre estas piezas se encuentran las célebres representaciones eróticas. El museo resguarda una historia de más de 5,000 años, y sus colecciones han sido exhibidas también en el extranjero. Además, fue uno de los primeros museos en el mundo en ofrecer experiencias de visita virtual al 100 % de su colección.

Cuenta con una cafetería que permite disfrutar de un paseo relajado durante la visita donde se puede degustar platos de la gastronomía de Perú.

Ubicación: Avda. Bolívar, Distrito: Pueblo Libre, Lima – Perú

Teléfono: +51 (01) 4611312

Horario: De lunes a domingo de 9.00 am a 7.00 pm.

Admisión: Entrada general: S/ 50.00

Adultos mayores (+60 años): S/ 35.00

Estudiantes y menores (9 a 17 años): S/ 25.00

Niños de 3 a 8 años: S/ 1.00

Niños de 0 a 2 años: Gratis 

La compra en línea ofrece un descuento especial y acceso preferencial.

Se puede comprar las entradas ingresando a www.museolarco.org/tickets/. 

FUENTES

ANDINA Agencia peruana de noticias

GESTION PE.

– Rosario Ocaña