PAPA RELLENA PLATO EMBLEMATICO DE LA GASTRONOMIA PERUANA

La papa es el principal ingrediente del plato papa rellena, plato que nace de la función de la cocina española con la peruana, se dice que la gastronomía de España recibió una notable influencia de la cocina árabe por la ocupación de esta región en tierras españolas y también de la gastronomía africana, por el traslado de esclavas norteafricanas, que también fueron traídas a Perú en épocas del virreinato. Pero la papa ya era conocida por los antiguos peruanos desde la época preinca, la comían aderezada con ají. El Perú cuenta con unos 2,301  tipos de papas colectadas de las 5,000 que existen a nivel mundial. 

Esta fritura es típica en países como:  Chile, Colombia, Cuba y Puerto Rico donde es preparada con diferentes rellenos, en Perú se consume con carne molida de res o pollo, en otros lugares la presentan con queso además de cebolla, aceitunas, pasas, ajos, huevos y se envuelven en harina y chuño antes de cocinarlas, es popular este plato y infaltable en el menú familiar de los peruanos, sea como entrada acompañada de sarsa de cebolla y ají o con arroz siendo así un plato de fondo, los esclavos tenían por costumbre envolver comida con papa.

Asi mismo, tambien cuenta la historia  que este plato se origino en 1879 cuando se llevaba a cabo la guerra del Pacifico, entre Perú y Chile, los soldados peruanos tenían por costumbre alimentarse con papa que tenía por relleno carne molida y condimentos como: el ají, sal y otros ingredientes, durante el litigio.   

RECETA

6 papas blancas

500 gramos de carne molida

4 dientes de ajos

1 cebolla chica

1 ají amarillo

½ taza de caldo

50 gr. De aceitunas

50 gr. De pasas

2 ramas de perejil

3 huevos duros

1 taza de harina

Sal, pimienta y comino

PREPARACION

Cocinar las papas, pelarlas y ligeramente tibias pasarlas por el prensador. Sazonar con sal y pimienta y dos yemas de huevo amasando hasta que quede suave.

Saltar la carne molida con un aderezo de cebolla picada y ajos molidos. Después agregar ají amarillo picado finamente, perejil picado, un poco de caldo, las pasas, huevo duro picado y    aceitunas partidas en dos            . Extender una porción de papas sobre una tabla con harina, colocar el relleno al centro, darle forma. Batir el huevo, cubrir la papa rellena, y pasarla ligeramente con harina. Freírlas en aceite caliente.

 FUENTE

COCINA PERUANA, Historia, Cultura y Sabores, SARA BEATRIZ CUARDIA, USMP

PERU TRAVEL

PRENSA TOTAL